Factura electrónica 2026: lo que cambiará para pymes y autónomos

Cumple con la Ley Crea y Crece, la Ley Antifraude y VeriFactu sin complicaciones.

Plazos clave

Empresas → Obligatorio desde el 1 de enero de 2026
Autónomos → Obligatorio desde el 1 de julio de 2026

A partir de esas fechas, Word, Excel y PDF dejarán de ser válidos.
El incumplimiento puede costarte hasta 50.000 € por ejercicio.

Leyes que debes conocer

Ley Crea y Crece

Objetivo: impulsar la digitalización y reducir la morosidad.
Obligación: emitir factura electrónica en todas las operaciones entre empresarios y profesionales.
Beneficios:
– Acelera los pagos.
– Mejora el control de cobros.
– Aporta transparencia en las relaciones comerciales.

Ley Antifraude (Reglamento VeriFactu)

– Envío de datos a la AEAT en tiempo real o facturas con QR y firma digital.
– Registros inalterables y trazables de cada factura.
– Generación en formatos oficiales: XML, UBL, EDIFACT.

Riesgos de no adaptarte

01.

Sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio.

02.

Problemas para cobrar a clientes.

03.

Pérdida de tiempo adaptando sistemas antiguos.​

04.

Mayor riesgo de inspecciones.​​

La solución: FactuSimple

En Ataraxia Digital te ayudamos a cumplir la normativa y a ganar tiempo con FactuSimple. Nuestra aplicación de facturación y gestión especializada en autónomos y pymes:

✔️ 100 % compatible con VeriFactu, Ley Crea y Crece y Ley Antifraude.
✔️ Emisión y envío de facturas sin errores.
✔️ Actualizaciones automáticas ante cualquier cambio legal.
✔️ Acceso desde ordenador, tablet o móvil.
✔️ Copias de seguridad diarias.

El momento de adaptarte es ahora​

Cada mes que pasa, el cambio será más complejo y caro.
Hazlo fácil, rápido y seguro con FactuSimple.